
De acuerdo a los pronósticos emitidos por las y los expertos en meteorología, en los próximos días se registrarán lluvias intensas en gran parte del territorio chiapaneco, por lo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un exhorto a las autoridades municipales a que se desazolven los ríos, arroyos y los canales, y se impulsen acciones de limpieza en las alcantarillas, a fin de evitar posibles inundaciones y proteger a la ciudadanía de este fenómeno natural.
El mandatario señaló que, aunque las autoridades de los tres órdenes de gobierno se mantienen atentas para responder a algún tipo de emergencia ante la temporada de lluvias, es de suma importancia que la sociedad civil también se sume a estas tareas preventivas dentro de sus hogares, motivando a la familia a reforzar acciones de reducción de riesgos y fomentar la autoprotección.
Explicó la importancia de realizar la limpieza de desagües y coladeras; el desrame de árboles y retiro de basura o escombros en las calles, y depositar los residuos sólidos en los contenedores correspondientes, para dejar que el agua circule sin obstáculos y reducir riesgos de encharcamientos e inundación.
“Estamos alertas y desde el principio, se han realizado acciones preventivas que ayuden a disminuir riesgos y daños. Desde la Mesa de Seguridad nos mantenemos enterados todos los días, además de la comunicación que hay con los ayuntamientos y los más de 10 mil 300 Comités Comunitarios de Protección Civil, que son las personas más cercanas. El pueblo de Chiapas no está solo, y su participación es primordial para la prevención”, manifestó.
Precisó que se trabaja en unidad junto con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, con las instancias estatales y municipales para responder oportunamente y resguardar la vida de las personas. Sin embargo, pidió a las familias chiapanecas no bajar la guardia, extremar precauciones y alejarse de ríos, arroyos y montañas, para evitar situaciones de peligro, toda vez que las lluvias pueden provocar inundaciones o deslaves.
Asimismo, dijo que frente a cualquier emergencia se debe llamar al 911 y, de ser necesario, trasladarse a los refugios temporales, donde se encuentra gente especializada para brindarles la atención médica, alimentación, cobijo, entre otros apoyos.