• Pese a la modernidad, los pueblos originarios mantienen vigentes las riquezas culturales e históricas de la entidad

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que, pese a la llegada de la modernidad, los pueblos originarios de Chiapas se mantienen vivos y siguen con su crecimiento, sin dejar de conservar el espíritu de sus raíces, la esencia de sus colores y el lenguaje que les da identidad y fortaleza.

Destacó que, gracias a esta cultura milenaria, en la entidad se continúa fomentando la creatividad y el talento de las personas artesanas, así como incentivarlas a preservar y mantener vigentes las riquezas culturales e históricas que caracterizan a Chiapas ante México y el mundo.

Por ello, exhortó a las y los artesanos chiapanecos a mantener su trabajo y, al igual que sus antecesores, convertirse en herederos de la actividad artesanal a las presentes y futuras generaciones, tal como ser constata en la apertura de la Exhibición de Juguetería Popular 2024, situada en el Museo de las Artesanías (Musart), en Tuxtla Gutiérrez

Hizo mención que este tipo de actividades, la cual es una invitación a sentirse orgullosos de la grandeza de Chiapas y su gente, busca promover y rescatar el juguete tradicional, ya que es considerado como una parte fundamental de la identidad cultural del estado.

Reconoció la dedicación de las y los artesanos, quienes mantienen viva la tradición del juguete artesanal, muestra de ello lo ha dado el maestro artesano Humberto Hernández Pérez, originario Chiapa de Corzo, quien es un reconocido promotor de la cultura y la educación para las y los niños, a quienes les comparte sus saberes y experiencias, preservando con ello las tradiciones y enriqueciendo la cultura estatal.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: mayo 2, 2024