· Se fortalece la conservación de las vacunas en los 10 Distritos de Salud del estado
· Gracias a este tipo de reforzamiento y a las campañas preventivas a favor de la salud animal, desde el 2019 se logró la certificación que valida la eliminación de la rabia
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el fortalecimiento que se realiza a la Red de Frío, con la incorporación de refrigeradores exclusivos para biológicos antirrábicos, los cuales permitirán mantener en un almacenamiento correcto y una adecuada temperatura las vacunas que se utilizan para prevenir la enfermedad de la rabia en las especies caninas y felinas.
Explicó que este tipo de sustancias requiere de una refrigeración especial, desde que se recibe, hasta que se almacena y se aplica, sin que pierda sus propiedades originales, por lo que señaló la importancia de que en los 10 Distritos de Salud se cuente con este tipo de espacios para la conservación de vacunas.
El mandatario subrayó que, gracias a este tipo de reforzamiento y a las campañas preventivas a favor de la salud animal, desde el 2019 se logró la certificación que valida la eliminación de la rabia como problema de salud pública en México. Para ello, mencionó el mandatario, el estado contribuyó con la aplicación de más de 3 millones de dosis de vacuna antirrábica.
Resaltó que la vacuna antirrábica es un método preventivo que protege a las especies canina y felina, pero también cuida de la salud de las personas, pues históricamente esta enfermedad es considerada peligrosa y contagiosa, incluso mortal; por eso, la vacunación, dijo, es de forma permanente para que este u otro tipo de padecimientos críticos no vuelvan a existir y ponga en riesgo la vida de los seres vivos.
Cabe mencionar que a través del Programa de Zoonosis, se trabaja en el cuidado, protección y prevención de enfermedades de los animales, como la rabia, padecimiento que, de acuerdo a los reportes, sus últimos casos fueron en 2003 de rabia humana y en 2017 de rabia canina. En este sentido, se llevó a cabo la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina del 17 al 23 de marzo, con la aplicación de 200 mil vacunas.