• Señalan que con el fortalecimiento al equipamiento frigorífico se garantiza la calidad, la seguridad y la capacidad de las medicinas, vacunas e insumos

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la cadena de frío es el proceso de conservación, manejo y distribución de las vacunas a los servicios de salud desde el nivel nacional hasta el nivel local, garantizando con ello que los biológicos sean conservadas debidamente dentro de rangos de temperatura establecidos, para que no pierdan su poder inmunológico.

Por ello, en Chiapas se continúan impulsando proyectos para que las unidades médicas del Sistema de Salud Estatal cuenten con infraestructura funcional, equipamiento tecnológico a la vanguardia, abasto de medicinas e insumos, y personal de salud suficiente, a fin de cumplir con el derecho humano de la población de acceder a servicios dignos y de calidad.

En ese tenor, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el fortalecimiento de la red de frío que se realiza en unidades de medicina preventiva del Primer Nivel de Atención de las diferentes regiones de Chiapas, mediante la distribución de 105 refrigeradores y congeladores eléctricos y solares, con el objetivo de que las medicinas, las vacunas y los insumos se mantengan en buenas condiciones y conforme a las temperaturas establecidas para el óptimo almacenamiento.

Subrayó que esta modernización garantiza la calidad, la seguridad y la capacidad de los biológicos, así como también abona a mejorar la calidad de la atención médica en las clínicas, los hospitales y centros médicos, tanto en las zonas urbanas y rurales, en beneficio del cuidado de la salud de la población.

Informó que actualmente se tiene una red en cadena para el traslado y conservación de medicamentos y vacunas, once vehículos Thermo King, 15 cámaras de frío, refrigeradores y congeladores, así como termos individuales que usa el personal de salud

Cabe mencionar que el funcionamiento adecuado de todos los eslabones de la red de frío permite que los biológicos lleguen a su destino para realizar la inmunización ante enfermedades prevenibles.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: junio 4, 2024