
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que para la Cuarta Transformación, la salud es y ha sido un tema prioritario, porque es un derecho humano; por ello, gracias al respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se está fortaleciendo el sistema de salud, no sólo al pagar más de 18 mil millones de pesos de deudas heredadas, sino mediante la reconversión de más del 85 por ciento de unidades médicas.
El mandatario precisó que, a lo largo de estos más de cinco años de su administración, se ha trabajado en conjunto con la Federación, bajo una política de transparencia, austeridad y generación de ahorros, a fin de eficientar el recurso público y aplicarlo en las necesidades que verdaderamente requiere la ciudadanía, y la salud fue el primer rubro de atención que más se ha fortalecido.
Derivado de lo anterior, destacó la reconversión, ampliación y rehabilitación de los más de 850 hospitales, clínicas, centros de salud y Casas Materna, aunado a la construcción de Red de Frío, Clínicas para la Atención de VIH, de Unidades de Hemodiálisis, Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, el Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos, así como el impulso de los Convoyes de la Salud, las Brigadas Casa por Casa y las estrategias de prevención contra enfermedades respiratorias, las transmitidas por vectores, entre otras acciones.
“En Chiapas, se ha privilegiado a la salud como un rubro prioritario y está cumpliendo con las directrices del Plan Estatal de Desarrollo, de dejar un sistema médico fortalecido, especializado y con las herramientas necesarias para proteger a la ciudadanía; por eso, hemos sido vigilantes de que las obras funcionen como se debe, otorgando más y mejor obra de infraestructura, equipamiento, insumos, medicamentos y personal médico adecuado y suficiente”, enfatizó.
En ese marco, Escandón Cadenas reiteró su compromiso de seguir trabajando como un solo equipo con la Federación, hasta el último día de su administración, para fortalecer integralmente los servicios de salud y anteponer la atención de las necesidades más sensibles del pueblo, a fin de contribuir con el reto de garantizar un sistema médico digno, eficaz y oportuno a la gente.