- El gobernador resaltó que a través de las cuatro ediciones de este festival se logró impulsar la comercialización del café
- Mencionó que este es un proyecto en el que las y los productores pueden recibir prácticas, conferencias y talleres para mejorar su propio café
E

l gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que a través de las cuatro ediciones del Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón” que se llevaron a cabo durante esta administración, se logró impulsar la comercialización del café chiapaneco y se mejoró la economía de las y los caficultores.
Mencionó que estos festivales son un proyecto que brinda la oportunidad a las y los productores de recibir prácticas, conferencias y talleres para mejorar su propio café, así como dar a conocer sus productos para generar vínculos comerciales entre las cadenas de valor del café, comercializar sus productos y de esta manera, mejorar los ingresos económicos.
Al respecto, el mandatario destacó que Chiapas es el principal embajador de la producción de café de alta calidad en el país, por ello, desde el inicio de su gobierno se propuso promover proyectos que permitieran mejorar la producción y el cultivo del café y, además, que motiven a más productores de todo estado a que el café de sus fincas y parcelas también pueda acceder a mejores plataformas de comercio.
“Actualmente Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional en volumen de producción de café cereza, gracias a que en este gobierno impulsamos políticas públicas de agricultura sostenible que permitieron fortalecer la producción y el cultivo del café para seguir generando un producto de alta calidad y comercializarlo tanto a nivel nacional, como internacional”, apuntó.
Escandón Cadenas detalló que Chiapas produce 41 por ciento del café de México, debido a que en el 35 por ciento del territorio estatal se siembran plantas del grano aromático, lo que significa que más de un millón de personas se dedican a esta actividad, por lo que, dijo, es importante seguir impulsando este tipo de iniciativas que brinden la oportunidad de dar a conocer el fruto de sus cosechas, así como potenciar el consumo del café de Chiapas.
Cabe mencionar que en estos festivales, se realizaron ponencias locales, nacionales e internacionales, concursos de filtrado, talleres para cafeterías, dinámicas artísticas y culturales, exposición del concurso de dibujo infantil, juegos infantiles, vuelta ciclista, carrera pedestre, entre otras actividades.