· El gobernador señaló que, tal como se instruyó al inicio de la administración, los aviones y helicópteros se han convertido en verdaderas ambulancias aéreas

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, tal como se instruyó desde el inicio de esta administración, las aeronaves oficiales mantienen su misión de estar al servicio del pueblo en tareas exclusivas en materia de protección civil, seguridad y salud, sin detener su trabajo, al contrario, siguen salvando vidas todos los días.
Destacó que, desde un principio, los aviones y los helicópteros se convirtieron en verdaderas ambulancias aéreas, al atender situaciones de emergencia que tienen que ver con la protección de la vida e integridad de la gente, ya sea para el traslado de pacientes, distribución de insumos y medicamentos a hospitales de difícil acceso terrestre y de ayuda humanitaria para la atención de personas en situación de vulnerabilidad, así como para el traslado de personal que combate incendios forestales.
“Me siento satisfecho que las Unidades de Rescate Aéreo de Protección Civil esté cumpliendo su misión de servir a la población. La instrucción desde el primer día fue que los aviones y helicópteros se utilizaran exclusivamente para atender emergencias, no para funcionarios, y así ha sido, permitiéndonos salvar cientos de vidas, lo que quiere decir que todo esto ha valido la pena”, manifestó.
Cabe mencionar que, en seis años, se han realizado 4 mil 763 operaciones aéreas para atender emergencias. Los más recientes fueron el traslado de una paciente de 13 años de edad con pancreatitis severa, que se encontraba en el Hospital de la Mujer de Comitán de Domínguez y fue trasladada al Hospital General de Zona Número 2 del IMSS, en Tuxtla Gutiérrez.
Asimismo, se activó el traslado aeromédico de un paciente de 69 años de edad que recibía atención médica por enfermedad cardíaca en el Hospital IMSS-Bienestar de Ángel Albino Corzo y fue referido al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula.
Se destaca también el traslado a Tuxtla Gutiérrez para la atención de un paciente que requirió servicios especializados en oncología, proveniente de Palenque, así como el traslado aéreo para atención de emergencia ginecológica de una paciente de 20 años de edad que se encontraba en el Hospital General de Yajalón y actualmente recibe atención especializada en el Hospital de Las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas.
De esta manera, se reafirma el compromiso de las autoridades de que, hasta el último día de la actual administración, se continúe con esa política de que las aeronaves sean únicamente para este tipo de situaciones y no para viajes personales de funcionarios, como se hacía en administraciones anteriores.