· El gobernador refrendó que, antes que concluya su administración, cumplirá con el compromiso de consolidar las 20 unidades para los 10 Distritos de Salud
· Aseguró que estas clínicas, únicas en su tipo a nivel nacional, brinda un servicio gratuito, no discrimina a nadie y se respeta la intimidad de las mujeres

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó su convicción de que, antes que concluya el sexenio, su gobierno cumplirá con el compromiso de consolidar las 20 Clínicas de Parto Humanizado para los 10 Distritos de Salud, a fin de fortalecer los servicios de salud obstétrica en todo el territorio estatal y seguir disminuyendo los casos de muerte materno-infantil.

El mandatario informó que a la fecha, están en operación 17 clínicas y el próximo mes quedarán listas tres más, ubicadas en los municipios de Ocosingo, Mezcalapa y Cacahoatán, lo que permitirá que en cada distrito de salud se cuente con dos de este tipo de unidades médicas de alta especialidad.

“Estas clínicas son únicas en el mundo, porque son gratuitas y atendidas exclusivamente por mujeres. En otros países hay parecidas, pero son caras y no tiene cabida la gente de bajos recursos; en cambio, las de Chiapas son ex profeso para las mujeres más humildes. Por eso, antes que termine mi gobierno, cumpliremos con el ofrecimiento de tener 20 Clínicas de Parto Humanizado para cuidar de manera digna a las chiapanecas”.

Aseguró que con la consolidación total de estas Clínicas, se pretende ampliar la cobertura de atención, sobre todo para las mujeres que viven en zonas de alta marginación, tal es el caso de las comunidades situadas en la Selva Lacandona, donde se ha detectado que es muy recurrente el problema de dificultades obstétricas.

Escandón Cadenas detalló que además de contar con una infraestructura digna y con medicamentos, insumos y personal médico suficiente, en estos espacios de salud, en el que se atiende a todas las mujeres desde el embarazo, el parto y el puerperio, no se discrimina a nadie, se respeta la intimidad y se resguarda la seguridad de las mujeres.

Cabe mencionar que el establecimiento de este proyecto es resultado del trabajo de corresponsabilidad entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el fin de garantizar a las mujeres el derecho de acceder a servicios de primer nivel y humanitarios, dado con ello Chiapas marca un precedente en materia de atención de embarazos de bajo riesgo con enfoque intercultural en el país.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: noviembre 7, 2024