·

El gobernador detalló que durante su gobierno se construyeron aulas, laboratorios, talleres, entre otros, en beneficio de 560 mil 165 estudiantes
· Se superó la meta de reducir el 6 % del rezago en esta materia
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio a conocer que durante su administración se construyeron 4 mil 370 espacios educativos, lo que permitió bajar 8.24 puntos porcentuales el rezago en materia de infraestructura física educativa, rebasando la meta propuesta que era del seis por ciento.
De esta forma se edificaron 2 mil 451 aulas, 62 laboratorios, 25 talleres y mil 832 anexos; asimismo, se rehabilitaron 3 mil 462 espacios, mejorarando significativamente los indicadores, al pasar de un rezago del 13.81 por ciento en 2018, al 5.57 en 2024, beneficiando a 560 mil 165 alumnas y alumnos chiapanecos.
“Al iniciar este gobierno, nuestra meta era bajar el rezago al seis por ciento en materia de infraestructura física educativa del estado; el reto era grande y nos dijeron que no podríamos, pero gracias a que somos un gobierno honesto, transparente y responsable, logramos bajar este indicativo aún más de lo esperado, por ello ahora podemos decir que la meta ha sido cumplida”, expresó.
En este sentido, el mandatario resaltó que este logro es el resultado del compromiso con la educación que ha mantenido desde el inicio de su administración, para ofrecer espacios dignos, seguros y adecuados que favorezcan el aprendizaje y el crecimiento de las y los estudiantes de todos los rincones del estado.
Finalmente, Escandón Cadenas aseguró que en este gobierno de la Cuarta Transformación se ha trabajado e invertido para que las niñas, niños y jóvenes chiapanecos cuenten con infraestructura que garantice su seguridad, los motiven a seguir estudiando y ayuden a cumplir sus legítimas aspiraciones.