·

El gobernador señaló que su administración se entregaron 88 de estos galardones en dos categorías y nueve distinciones
· Detalló que este premio galardona a jóvenes que se esfuerzan por el desarrollo y la mejora, tanto de su vida profesional, como de la sociedad
Como parte de las acciones para refrendar el respaldo a las juventudes chiapanecas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio a conocer que durante su administración se entregaron 88 Premios Estatales de la Juventud, en dos categorías y nueve distinciones, tanto individuales como grupales, para galardonar a jóvenes que se esfuerzan por el desarrollo y la mejora, tanto de su vida profesional, como de la sociedad.
Precisó que este proyecto busca reconocer a las y los jóvenes que, a través de su trayectoria, valores, talento y dedicación al trabajo o al estudio, desempeñan un papel importante en la transformación del estado y contribuyen de manera significativa a la comunidad chiapaneca para formar el camino hacia un mejor futuro.
“Estos premios permiten que las y los jóvenes se vean interesados a participar en la vida política, cultural y económica de Chiapas y, además, es un reconocimiento que recompensa la dedicación, el esfuerzo, el emprendimiento y el compromiso que tienen con la sociedad”, apuntó.
En este sentido, el mandatario aseguró que para su gobierno, este sector es uno de los más importantes, pues representan la fuerza emergente para la construcción de un Chiapas más justo, equitativo e incluyente, a través de sus principios de justicia y fraternidad, por ello es fundamental impulsar acciones que garanticen sus derechos, su bienestar y tranquilidad.
Agradeció el respaldo que brinda el Gobierno Federal a las juventudes chiapanecas a través de las becas escolares, el impulso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el establecimiento de las Universidades Benito Juárez porque ha permitido garantizar sus derechos humanos y mejorar la calidad de vida de las y los jóvenes chiapanecos.
Cabe destacar que el Premio Estatal de la Juventud se divide en dos categorías y nueve distinciones, tanto individuales como grupales, tales como: Actividades Académicas y Científicas; Desarrollo e Innovación Tecnológica; Expresiones Artísticas y Artes Populares; Compromiso Social, Diversidad y Derechos Humanos; Medio Ambiente y Protección Animal; Actividades Productivas; Discapacidad e Inclusión Social; Aportación a la Cultura Política y la Democracia; Fortalecimiento a la Cultura Indígena.