· El gobernador señaló que con su llegada, a Chiapas y México les espera un futuro próspero porque impulsará proyectos e iniciativas para el progreso del pueblo
· Celebró que continúen e, incluso, aumenten los Programas para el Bienestar

Luego de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas le deseó y auguró gran éxito para su gobierno, al tiempo de asegurar que, con su llegada, a Chiapas y México les espera un futuro próspero porque impulsará proyectos e iniciativas que abonen al progreso y bienestar del pueblo.

Resaltó los compromisos que la presidenta anunció para de los próximos seis años del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, donde destacan una reforma electoral, metas en materia de igualdad, educación, infraestructura, seguridad y salud, y celebró que continúen e, incluso, aumenten los Programas para el Bienestar en beneficio de estudiantes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres, sectores productivos, entre otros.

Sostuvo que la presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer talentosa, científica, humanista y tiene gran experiencia política y profesional. Asimismo, enfatizó, entiende los desafíos del país porque siempre ha luchado por las necesidades más apremiantes, por lo que es una legítima portadora de la estafeta que dará continuidad a la Cuarta Transformación del país.

“Este es un suceso histórico para México porque, después de 200 años, la presidencia de la República es encabezada por una mujer, quien cuenta con una gran legitimidad al ser la candidata más votada en las pasadas elecciones, lo que confirma la confianza del pueblo para dar continuidad al segundo piso de la Cuarta Transformación del país a través de proyectos, iniciativas y grandes principios”, señaló.

Escandón Cadenas expresó su admiración y respeto por la presidenta y aseguró que, con ella al frente, seguirá en marcha el trabajo que se inició hace seis años a favor de la consolidación de un país más próspero, de derechos y libertades.

Cabe destacar que el mandatario asistió a la sesión solemne en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la toma de protesta de la presidenta de México. Más tarde, la acompañó a la celebración de este acto histórico, realizada en el Zócalo de la Ciudad de México, donde recibió el bastón de mando de los pueblos indígenas y afromexicanos, y dio a conocer los 100 compromisos de su gobierno.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: noviembre 7, 2024