Gracias al mejoramiento y modernización de la infraestructura aeroportuaria y de servicios que brindan los Aeropuertos Internacionales “Ángel Albino Corzo”, el de Tapachula y Palenque, en Chiapas se registraron más de 10 millones de pasajeros y un total de 75 mil 754 operaciones, lo que contribuye al fortalecimiento y aumento de la actividad económica, comercial y turística de la entidad y del sur-sureste.
Al informar lo anterior, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas externó su satisfacción que, derivado del trabajo en unidad y la suma de voluntades con la Federación, se logró invertir importantes recursos para garantizar un servicio aeroportuario digno, moderno, de calidad y de mayor competitividad.
Expresó que el fortalecimiento a este tipo de infraestructuras ha sido un indicativo importante en el incremento de la afluencia de pasajeros y visitantes al estado, así como del crecimiento económico, por lo que reiteró el compromiso de seguir trabajando hasta el último día de su gobierno para seguir potencializando a cada una de las terminales aeroportuarias.
Cabe destacar que este gobierno invirtió más de 638 millones de pesos en acciones de infraestructura y equipamiento del Aeropuerto Internacional AAC, una de las infraestructuras de vanguardia más significativas del Sur-Sureste y entre los diez mejores Aeropuertos Operadores de Carga Aérea más importantes del país.
Cuenta con una terminal y hangar de carga, que funcionará como un centro logístico estratégico para el sur sureste de México y Centroamérica que fortalece las conexiones comerciales; está en proceso de construcción el espacio internacional y multimodal, así como el Recinto Fiscal para facilitar las inversiones y exportaciones.
