Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con fundamento en el Artículo 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, la comisaria general Gabriela Zepeda Soto en el marco del Sexto Informe de Gobierno compareció ante la Comisión de Seguridad Pública del Honorable Congreso del Estado, donde destacó los logros obtenidos en los seis años de la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas en materia de seguridad, que permitieron fortalecer a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) como una institución al servicio del pueblo.
En el marco de la comparecencia que estuvo encabezada por Sonia Catalina Álvarez, presidenta del Honorable Congreso del Estado y el diputado Agustín Ruiz Mendoza, presidente de la Comisión de Seguridad Pública; se informó del cumplimiento de las directrices de Acciones Operativas, Vinculación Ciudadana y Dignificación Policial que instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dentro del Sistema de Seguridad Estatal para garantizar la paz y el bienestar de las y los chiapanecos.
“En los seis años de esta administración se implementaron acciones contundentes que permitieron fortalecer a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como una institución al servicio del pueblo, siempre priorizando proteger y servir de manera oportuna y eficiente a las familias chiapanecas”, declaró.
En este marco se informó que se realizaron 10 millones 469 mil patrullajes y recorridos, y 237 mil 322 operativos conjuntos; logrando la detención de 10 mil 129 personas por diversos delitos del fuero común, 629 por delitos del fuero federal y 37 mil 699 por faltas administrativas, así como el rescate humanitario de 97 mil 840 migrantes.
Derivado de estos operativos también se aseguraron mil 224 armas de fuego, 45 mil 166 cartuchos, mil 343 cargadores y 785 armas blancas; además se recuperaron mil 336 vehículos y 517 motocicletas con reporte de robo; se brindaron 66 mil 629 apoyos viales y 4 mil 23 auxilios viales del Programa “Tu Ángel Azul”.
En esta administración se fortaleció la Vinculación Ciudadana a través de los programas Parque Seguro, Fuerza Escolar, Prevención del Delito, Educación Vial y Equinoterapia, así como en la atención de la Policía Cibernética; de los aplicativos de “Ciudadano Vigilante”, “C5 Chiapas” y “No te Enganches”; Células de Reacción Inmediata, Inclusión de la Mujeres en Seguridad, Diseño e Implementación del Plan Emergente para la Prevención de Feminicidios con Enfoque Policial, Orden de Protección por Violencia de Género, Género y Labor Policial, Llamadas a los números de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, entre otros.