
Como parte de los trabajos que se realizan para modernizar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, se impulsa una mayor infraestructura vial y espacios públicos más dignos, destacó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas luego de inaugurar los pasos a desnivel vehicular “Gómez Maza” y “Las Palmas” y la reconstrucción del Parque Morelos Bicentenario.
El mandatario señaló que estas obras viales contribuyen a una movilidad más segura, rápida y eficiente, en tanto que el parque se suma a los espacios de convivencia familiar y de sana recreación para la niñez y juventud.
“Invertir en Tuxtla es llevar bienestar no solo a las familias que viven en esta ciudad, sino a todas las personas que vienen de visita o por algún otro asunto, porque en la capital se concentran muchísimos servicios y la gente viene de todos los municipios a realizar trámites, a estudiar, de paseo, por motivos de salud o comerciales, así que, todas estas obras benefician a habitantes y visitantes”, enfatizó.
Escandón Cadenas apuntó que en la capital chiapaneca se ha llevado a cabo una inversión estatal sin precedentes, superando los 12 mil 750 millones de pesos, destinada a importantes proyectos de infraestructura en rubros como vialidad, salud, educación, servicios públicos y otros sectores, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la capital chiapaneca.
Cabe mencionar que el paso de “Las Palmas” comunica con diferentes colonias y fraccionamientos, ayudando a llegar con mayor rapidez al hospital del IMSS; mientras que el del “Gómez Maza”, conduce a la zona hospitalaria, donde había un cruce muy peligroso para peatones y automovilistas. Estas infraestructuras junto al Paso Vehicular de la Torre Chiapas, agilizarán el tránsito vehicular en la zona norte oriente de Tuxtla Gutiérrez.
En tanto que, el Parque Morelos Bicentenario se reforzó y amplió a más del doble de su tamaño anterior, se rehabilitó el histórico Monumento a la Bandera dañado por el sismo de 2017; cuenta con plataforma con juegos infantiles, áreas de recreación y de convivencia familiar, locales y cafeterías para el disfrute de la gente, se sembraron plantas ornamentales y se instalaron estructuras que se cubrirán de enredaderas para reforzar el entorno natural.