Al destacar que la ciencia y la tecnología son el motor de la innovación y el progreso, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que el padrón de investigadores jóvenes del del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), pasará de nueve en 2018 a 77 en 2024.

Luego de reiterar su compromiso con el desarrollo científico en la entidad, Escandón Cadenas refirió que esto representa un aumento del 800 por ciento y refleja el buen resultado que han dado las políticas de apoyo y acompañamiento a las y los jóvenes interesados en el quehacer científico, así como a la inversión que se ha hecho en infraestructura.

“El sector científico y tecnológico ha avanzado de forma significativa porque tenemos claro el propósito de despertar el interés entre las nuevas generaciones en las diferentes ramas de la ciencia y consolidar diversos tipos de proyectos que aporten beneficios directos a la sociedad”, manifestó.

El mandatario subrayó que incentivar la investigación científica en los jóvenes es una inversión en el futuro, pues se fomenta la curiosidad que lleve a grandes descubrimientos en beneficio de la sociedad, proporciona las herramientas necesarias para que se conviertan en los próximos líderes, innovadores y solucionadores de problemas.

Es preciso mencionar que como parte de los proyectos puestos en marcha por el Gobierno del Estado a través del ICTI, Chiapas es el único estado del país que otorga apoyos económicos a estudiantes de nivel medio superior para realizar estancias de verano científicas, asesorados por investigadores destacados, lo que permite incentivar la ciencia y desarrollar habilidades como el pensamiento analítico y la creatividad.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: agosto 6, 2024