• Señaló que la conectividad entre comunidades favorece el acceso a servicios básicos, al desarrollo económico y mejora la respuesta a emergencias

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que durante su gobierno se ha invertido en la construcción de carreteras, caminos rurales y puentes porque contribuye al bienestar general y al desarrollo sostenible de las comunidades más alejadas y vulnerables.

Señaló que la conectividad entre las cabeceras municipales, comunidades y las principales ciudades de la entidad, beneficia a todo el pueblo chiapaneco porque les permite mayor acceso a servicios de salud, educación, seguridad, facilitando la movilidad de las personas hacia centros urbanos donde estos servicios están más disponibles.

El mandatario enfatizó que impulsar estas acciones de modernización, rehabilitación y conservación de la red carretera en Chiapas, también contribuye a la generación de empleos, fortalece las actividades productivas y da a la población vías seguras para transitar.

“Con estas obras se hace justicia social porque tienen mayor comunicación entre las localidades y se promueve la integración social, además se fomenta el desarrollo económico porque les permite transportar sus productos locales a otros lugares y comercializarlos, e incluso, el turismo llega con mayor facilidad; también se mejora la respuesta a las emergencias porque las ambulancias, las patrullas, pueden llegar más rápido”, manifestó.

Recientemente, el mandatario inauguró en Cintalapa el camino que Pomposo Castellanos-Eloy Borras Aguilar; en San Fernando, el camino San Fernando-Monterrey-Las Maravillas; en Chamula, el camino Yaalvacash-Yutniontic; mientras que en Villa Comaltitlán entregó el Puente “San Martín”, ubicado en la localidad Cantón San Martín; en Huixtla, el Puente “Huixtla”, en la localidad La Ceiba y el Puente “Las Morenas”, sobre el río Maxixapa; y en el municipio de Ixhuatán el Puente “Ixhuatán”.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: agosto 6, 2024