· El gobernador externó la invitación a visitantes locales, nacionales e internacionales a conocer la ruta del emblemático Tren Maya
· De enero a junio de 2024, ha repuntado el turismo y la economía, con una afluencia de más de 4 millones 170 mil turistas y una derrama superior a los 11 mil mdp

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo extensa la invitación al pueblo de México y turistas internacionales a conocer el emblemático Tren Maya y visitar las importantes zonas arqueológicas que albergan en los alrededores de esta región de los mayas, que inicia su ruta por el tramo Palenque, Chiapas-Escárcega, Campeche.

Destacó que este mega proyecto ferroviario está generando muchos beneficios en la entidad en materia de turismo, bienestar social y generación de empleos; muestra de ello, es que, desde su inauguración, de enero a junio de 2024 ha repuntado el turismo y la economía en la entidad, con una afluencia de 4 millones 178 mil 341 turistas, dejando una derrama superior a los 11 mil millones de pesos.

Explicó que se cuenta con 36 centros turísticos de aventura, que benefician a 750 mil personas, de las cuales 600 mil son de pueblos originarios y campesinos. Por ello, dijo, no hay duda de que las y los visitantes disfrutarán del recorrido por este paraíso terrenal, en el que conocerán las maravillas de Palenque, la Laguna de los siete colores Bacalar, Tulum, el Parque del Jaguar y ciudades bellísimas, como Mérida y Campeche.

“No hay duda que este proyecto integral está potencializando el desarrollo del sureste mexicano y promoviendo una conectividad eficiente a través de infraestructura ferroviaria moderna, que impulsa el sector turístico de la región, atrae inversiones y genera un mayor crecimiento económico”, expresó.

Cabe mencionar que esta obra de alto impacto, no sólo será amigable con el medio ambiente y de desarrollo sostenible, sino que también preserva la identidad cultural; además es un medio de transporte que ayuda a la movilización de carga y mercancía, por lo que también contribuirá a la comercialización e intercambio de productos, consolidando así la conexión entre los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: agosto 5, 2024