• En esta materia se registraba un rezago en de 13.81 % y se ha bajado a 6.09 %, sin embargo, la meta es reducirlo hasta 5.75 %
• Se han realizado acciones de construcción, reconstrucción, rehabilitación, ampliación y equipamiento de espacios en escuelas de todos los niveles

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas detalló que al iniciar su administración, en Chiapas se registraba un rezago en infraestructura física educativa de 13.81 por ciento y se ha bajado a 6.09 por ciento, sin embargo, la meta es reducirlo hasta 5.75 por ciento.

Señaló que, con la finalidad de garantizar una educación digna y de calidad a la niñez y juventud chiapaneca, se ha priorizado el fortalecimiento de la infraestructura escolar, por lo que, en más de cinco años se han realizado acciones de construcción, reconstrucción, rehabilitación, ampliación y equipamiento de espacios en escuelas de nivel básico, preparatorias y universidades.

“Al garantizar espacios educativos, seguros, modernos y funcionales se brinda la oportunidad de transitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en óptimas condiciones, y las madres y padres de familia tienen certeza de que sus hijas e hijos mantienen una convivencia escolar segura”, enfatizó.

El mandatario resaltó que al invertir en educación, se establecen las bases del bienestar y el progreso de Chiapas, por lo que no se ha escatimado en recursos para la comunidad escolar, con el objetivo de que las niñas, niños y jóvenes cuenten con una mejor preparación académica.

Al reafirmar su compromiso de colaboración con el Gobierno de México para seguir impulsando la educación en Chiapas, Escandón Cadenas agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha otorgado al sector educativo de Chiapas, mediante obras, becas escolares y otros apoyos.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: agosto 5, 2024