El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el crecimiento de la Carrera de Piloto Aviador que se imparte en la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas, la cual se ha convertido en una institución con altos estándares de calidad, que brinda espacios a las y los jóvenes la oportunidad de cumplir el sueño y la aspiración de dedicarse a esta profesión.

“Nos da mucho gusto constatar el avance de la Enaproc, la cual forma jóvenes altamente calificados, con gran compromiso social, vocación y conocimientos en las distintas carreras que ofrece y que están enfocadas a la protección civil, tal como lo está desarrollando las y los estudiantes que tienen la convicción de dedicarse de manera profesional a la conducción de aeronaves”.

El mandatario detalló que la creación de esta profesión ha sido un reto cumplido, toda vez que para ello se plasmó a la realidad ciertos requerimientos normativos, desde la creación de una Escuela de Aviación, los protocolos de alta seguridad y operacional y las aeronaves especiales para instructores. De esta manera, la Enaproc, dijo, cuenta con una opción de primera calidad en el sureste, que además tiene un enfoque en protección civil.

Explicó que mediante esta licenciatura, la comunidad estudiantil adquieren habilidades, actitudes y aptitudes para lograrlo, bajo los procedimientos normativos de la aeronáutica y con respaldo de la Fuerza Aérea Mexicana a través de la Escuela Nacional de Pilotos, así como de la Organización de Aviación Civil Internacional en México de la Organización de las Naciones Unidas (OACI), por solidarizarse en la capacitación de las y los pilotos.

Por ello, Escandón Cadenas convocó a las y los jóvenes chiapanecos a informarse a través de la página oficial de la Enaproc y aprovechar la oportunidad de cursar dicha carrera de piloto aviador, la cual es la tercera que es de una entidad federativa y la tercera escuela oficial del aire, ya que se suma a las que ofertan instituciones públicas como el Ejército Mexicano y la Marina.

Finalmente, el Gobernador resaltó que con la creación de una escuela para formar a mujeres y hombres como pilotos aviadores, marca un hito en la historia de la aviación en Chiapas, toda vez que, con ello, se refuerza la proyección de recursos humanos altamente calificados, disponibles para operar, administrar y mantener el sistema de transporte aéreo regional, nacional e internacional.

Cabe mencionar que actualmente en la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Universitario Chiapas, pasó de contar con 188 estudiantes en el 2018 a una matrícula de 3 mil 880 alumnos en 2024. Esto, debido a la creación de nuevas licenciaturas, posgrados y doctorados, en la que participan estudiantes y profesionistas de diferentes países.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: julio 3, 2024