A través del programa La Clínica es Nuestra, que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se conformaron mil 2 Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar, quienes administrarán los recursos que reciban de la Federación para acciones a favor del mejoramiento y funcionamiento de las unidades médicas, la mayoría de ellas comunitarias con entre uno a dos consultorios.
Por lo anterior, el día de ayer inició la dispersión de los recursos para centros de salud de primer nivel de atención IMSS-Bienestar con los estados del Sur Sureste del país, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, para los cuales se destinarán 2 mil 431 millones de pesos, de los cuales 458.6 millones se destinó para las clínicas de Chiapas.
El mandatario chiapaneco agradeció al presidente López Obrador por este apoyo al tiempo de refrendar el compromiso de seguir trabajando con el Gobierno Federal y consolidar este programa, una iniciativa que da participación directa al pueblo a través del manejo de recursos destinados a fortalecer los servicios de salud, lo que constituye una democracia participativa.
“La gente estará atenta de que sus espacios de la salud funcionen y cuenten con todo lo necesario para el bienestar comunitario. Esto definitivamente es el humanismo mexicano y chiapaneco”, expresó.
Cabe mencionar que este programa, que favorecerá a alrededor de 11 mil centros de salud de 24 estados de la República Mexicana, tiene como objetivo mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento, a través de la participación de la gente, mediante los comités de salud, que recibirán un apoyo de manera directa para atender lo básico en cada centro de salud.
De esta manera, se hace valer el artículo 58 de la Ley General de Salud, en el que menciona que la comunidad puede participar de manera activa en la mejora de la atención a la salud, consolidando un sistema de salud completamente funcional, que permita que las y los mexicanos tengan seguridad social durante toda su vida.
Brindarán atención de lunes a domingo, para hacer análisis, estudios, intervenciones quirúrgicas con equipamiento de primera tecnología; personal altamente calificado y, principalmente, con suficiente abasto de medicamentos, y de manera gratuita.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: julio 3, 2024