La Primera Comisión Permanente de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia aprobó un exhorto a la Cámara de Diputados para que organice foros entre todos los sectores de la sociedad que tengan el fin de analizar y discutir el paquete reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, incluida la reforma al Poder Judicial que propone que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular.
El exhorto aún deberá ser aprobado por el Pleno de la Comisión Permanente, sin embargo, legisladores de oposición se pronunciaron a favor de la realización de foros para escuchar a todos los sectores y pidieron que las opiniones y propuestas que surjan de estos ejercicios sean incluidas en el dictamen que se discutirá en la Cámara de Diputados y posteriormente en el Senado de la República.
La senadora Beatriz Paredes pidió durante la discusión del exhorto que los foros no sean utilizados para simular que hay apertura a escuchar a todos los sectores y al final no se tome en cuenta su opinión, pues advirtió que eso debilitaría el ejercicio de parlamento abierto.
“Para que sean trascendentes, lo esencial es que no sean ejercicios de simulación, lo verdaderamente importante es que cuando existan aportaciones que por el peso de su razón, fundamentación (…) puedan ser sopesados, valorados. Eso es lo que le da sentido a las consultas y a los parlamentos abiertos, si solamente son ejercicios fársicos para legitimar decisiones previamente tomadas, estamos desgastando las fórmulas de la democracia participativa, tarde o temprano eso va a desalentar la credibilidad en estas formas de ensanchamiento de la democracia”, dijo.
La diputada Yeidckol Polevsky dijo que Morena y aliados están dispuestos a escuchar a todos los sectores, pues afirmó que buscan construir la mejor reforma judicial para el país.
El senador Navor Rojas, presidente de la Comisión, indicó que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados la que defina el número, fechas y sedes de los foros de consulta.
“La Jucopo hizo la propuesta de estos foros, yo incluso leí cuantos ha habido, se está trabajando ahorita en la Jucopo, y ya salió que hay siete (foros), parece que son regionales y dos en la Cámara de Diputados, todavía no sabemos a ciencia cierta, esto lo tiene que definir la Jucopo el día de mañana, yo nada más sé que inician este mes ”, dijo.
La reforma al Poder Judicial plantea que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular, por lo que los foros buscan dar espacio a distintos sectores para expresar su opiniones sobre esta modificación.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Además de los foros, los diputados y senadores electos de Morena, PT y PVEM realizarán asambleas informativas sobre el Plan C en sus estados, luego de que Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia electa, les pidiera este día salir a territorio a difundir los alcances de la reforma judicial y demás modificaciones propuestas por el presidente.