• Reconocen a combatientes del fuego por su labor al hacer frente a los incendios forestales en Chiapas

Ante la actual temporada de estiaje, en Chiapas se siguen fortaleciendo las estrategias preventivas para reducir los incendios y mitigar algún tipo de riesgo que pueda poner en peligro la salud, la integridad y vida de la población, lo que ha permitido que, en comparación a años anteriores, incluso el 2023, actualmente se mantiene una tendencia de disminución de estos siniestros.

Al subrayar lo anterior, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que estos resultados positivos son posibles gracias al trabajo de las diferentes autoridades de los tres niveles de gobierno, y a la participación ciudadana en las tareas de combate y prevención de estos siniestros, por lo que insistió en el llamado a evitarlos, toda vez que, en vez de favorecer, solo perjudica la productividad de la tierra.

Sostuvo que la suma de esfuerzos y recursos que se ha establecido desde la Mesa de Seguridad ha sido fundamental para hacer frente a los incendios que se han presentado en las distintas regiones de la entidad, sobre todo el suscitado en el cerro Mactumatzá, en Tuxtla Gutiérrez, que, pese a la intensidad, en menos de 72 horas se logró liquidar. Por ello, reconoció a las y los combatientes del fuego por su labor al hacer frente a los incendios forestales y urbanos.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, en el marco de la reunión de evaluación de incendios 2024, resaltó la reducción de hectáreas afectadas por el fuego, así como el número de incendios en este año, en comparación con años anteriores; explicó que entre 2019 y 2023 en superficie afectada, Chiapas se ubica en sexta posición a nivel nacional, mientras que en otros años se situaba entre los tres primeros lugares.

Precisó que la entidad tiene una superficie forestal de 3 millones 585 mil 555 hectáreas, pero con la rápida atención de incendios solo se tiene 14 mil 933 hectáreas afectadas, equivalente al 0.20 por ciento.

Cabe mencionar que en esta temporada, se han promovido cuatro fases para detección y combate de incendios: cultural; física; detección y combate; y legal; de igual forma se han realizado capacitaciones de prevención a los Comités Comunitarios de Protección Civil, se colocaron 54.9 kilómetros de brechas cortafuego, se realizaron 417.49 kilómetros de limpia de vías, entre otras acciones.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: mayo 2, 2024